OPEN
HOUSE
BILBAO 2022
Por sexto año consecutivo el festival Open House Bilbao volvió a ofrecer un programa amplio y diverso que hizo a la ciudadanía partícipe de la arquitectura y urbanismo de su ciudad.
La sexta edición de Open House Bilbao, bajo el lema La Ciudad de los Sentidos, reflexionó sobre las percepciones individuales y subjetivas que todas y todos tenemos sobre nuestra ciudad.
¿Qué hace que elijamos una calle u otra para un paseo? ¿O que una plaza invite a quedarse? ¿Es la presencia de arbolado, el tipo de mobiliario urbano, las fachadas de los edificios o las actividades comerciales en planta baja?
A diferencia de las dos últimas ediciones, desde la organización se ha decidido recuperar la fecha habitual de celebración del evento a principios de otoño, habiendo celebrado la edición OHB22 el fin de semana del 1 y 2 de octubre.
Bilbao volvió a abrir las puertas de sus edificios más representativos.
Fueron 64 los espacios que se pudieron visitar durante el fin de semana del 1 y 2 de octubre. Estos edificios han sido seleccionados en base a sus valores arquitectónicos e históricos.
Las visitas se pudieron realizar tanto en euskera como en castellano, dependiendo de los requisitos de cada grupo y las aptitudes de la persona voluntaria guía. El objetivo es divulgar el papel de la arquitectura desde un punto de vista no sólo estilístico, tipológico e histórico sino también social, explicar las historias vividas dentro de los edificios que son al final la esencia de la ciudad.
Recuperando el formato original del festival, a todas las visitas se pudo acceder de forma gratuita y sin inscripción previa. Fue suficiente con acercarse al edificio a visitar y esperar al turno en el que se fue asignando a todos los visitantes.
Además de las visitas a los diferentes espacios, se desarrollaron muchas otras actividades que llenaron las calles de cultura y experiencias arquitectónicas: itinerarios en bici, paseos urbanos especializados, talleres familiares, paseos en barco, visitas singulares, visitas de autor etc.
Open House Bilbao cuenta, desde sus inicios en 2017, con el compromiso y entusiasmo de cientos de personas voluntarias que hacen que el festival sea tan especial. En esta edición de Open House Bilbao 2022, la Asociación Open UrbaniTy implicó, formó y distribuyó más de 500 personas voluntarias inscritas.
OPEN
HOUSE
BILBAO 2021
La quinta edición de Open House Bilbao se volvió a celebrar condicionado por las medidas sanitarias impuestas por combatir la COVID-19. Por segundo año, el festival ha tenido que hacer frente a la pandemia, para ello ha adaptado tanto en formato como sus actividades a las medidas sanitarias necesarias.
Open House Bilbao 2021 se celebró el 23-24 de octubre. En esta quinta edición participaron 49 espacios repartidos por todo Bilbao, abriendo sus puertas de manera totalmente gratuita a toda la ciudadanía que, eso sí, tubo que realizar inscripciones previas para poder visitar cada uno de los espacios. La quinta edición de Open House Bilbao ha desarrollado su programa en torno a la temática La ciudad saludable. La pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de repensar las calles de nuestros barrios, la importancia de crear espacios verdes de proximidad en los que relacionarnos, espacios inclusivos, espacios para la cultura, para la movilidad sostenible, para el comercio de proximidad…
Además de las visitas a los diferentes espacios, se desarrollaron muchas otras actividades que llenaron las calles de cultura y experiencias arquitectónicas: itinerarios en bici, recorridos guiados ciudad-naturaleza, talleres familiares, paseos en barco, etc. En esta edición, se sumaron a las actividades complementarias dos nuevos formatos. Las visitas de autor permitieron a la ciudadanía conocer los edificios del catálogo de la mano de las personas que las han diseñado, sus arquitectos. Las visitas singulares en cambio, tenia como guías de los edificios a personas relevantes del propio edificio, desde el director del Muse de Arte Sacro a catedráticos jubilados de la Universidad de Deusto.
Como cada año, el voluntariado es el pilar imprescindible del evento, y una vez más se superaron con creces las expectativas debido a la situación y fueron más de 350 las personas inscritas.
OPEN
HOUSE
BILBAO 2020
En su cuarta edición el festival ha tenido que afrontar la nueva situación generada por la COVID-19, para ello ha adaptado tanto en formato como sus actividades a las medidas sanitarias necesarias. Los criterios generales en los que se ha basado el evento han puesto el foco en evitar aglomeraciones, asegurar la distancia mínima entre personas e incorporar las medidas de higiene indispensables.
La cuarta edición de Open House Bilbao, celebrada el 24 y 25 de octubre de 2020, ha sido una edición especial en la que 26 espacios repartidos por todo Bilbao han abierto sus puertas al público de forma totalmente gratuita. Con el Espacio Público como hilo conductor de la edición, el festival plantea una reflexión sobre el papel que calles, plazas y parques juegan en la actualidad y cómo estas pueden y deben adaptarse a las nuevas realidades.
Además de las visitas a los diferentes espacios, se desarrollaron muchas otras actividades que llenaron las calles de cultura y experiencias arquitectónicas: itinerarios en bici, recorridos guiados ciudad-naturaleza, talleres familiares, paseos en barco, etc.
A diferencia de otros años, y para asegurar que se cumplieran todas las medidas sanitarias, todas las actividades requirieron de inscripción previa. Asimismo, y siguiendo las recomendaciones establecidas para las agrupaciones de personas, el aforo de los grupos se vió reducido en todas ellas.
Como cada año, el voluntariado es el pilar imprescindible del evento, y una vez más se superaron con creces las expectativas debido a la situación y fueron más de 350 las personas inscritas.
OPEN
HOUSE
BILBAO 2019
En la tercera edición de Open House Bilbao, celebrada el 28 y 29 de septiembre de 2019, 81 edificios de Bilbao, Barakaldo y Getxo abrieron sus puertas al público de forma totalmente gratuita. Con la Ría como hilo conductor de la edición, los visitantes pudieron acceder a obras de arquitectura y urbanismo que permiten leer y descubrir importantes acontecimientos históricos, devenires de personajes relevantes, corrientes culturales y estilos artísticos, identidades propias y compartidas, así́ como poner en valor la arquitectura y patrimonio como parte indispensable de la cultura.
Obras arquitectónicas, paisajes e infraestructuras que posibilitaron entre otras cosas, visualizar el territorio metropolitano desde las alturas del BEC!, cruzar bajo la ría a través del Sifón de Deusto o visitar distinguidas casas palaciegas en Getxo. Obras que muestran el pasado y presente de una metrópoli con carácter, que ha sabido reinventarse, convirtiéndose en un referente por su modelo de transformación urbana.
Con un total de 631 personas voluntarias, se volvieron a superar las 34.000 visitas a los edificios Open y el resto de actividades del fin de semana Open en Bilbao, Barakaldo y Getxo.
OPEN
HOUSE
BILBAO 2018
La segunda edición del festival Open House Bilbao reafirmó el interés de la ciudadanía de Bilbao y Barakaldo por conocer más sobre su ciudad, su historia y su arquitectura. En la edición de 2018, 67 espacios de ambas ciudades abrieron sus puertas para que cualquier interesado o interesada pudiera descubrir sus secretos. Además de las visitas a los espacios OPEN, se desarrollaron otra serie de actividades dirigidas a complementar el programa del festival. Algunas de ellas, como el concurso Opengram, repitieron el éxito de la primera edición.
Más de 35.000 experiencias se vivieron durante el festival, dirigidas a todas las edades, desde talleres infantiles hasta paseos en barco por la Ría. Para llevarlas a cabo se contó con la energía y compromiso de los más de 600 voluntarios inscritos en la segunda edición.
El festival contó con el apoyo del Área de Planificación Urbana del Ayuntamiento de Bilbao y del de Barakaldo, de Cultura de la Diputación de Bizkaia dentro del marco del “Otoño cultural” y del área de “Arquitectura y vivienda” del Gobierno como patrocinadores principales del evento.
OPEN
HOUSE
BILBAO 2017
La primera edición del festival consiguió demostrar el interés de la sociedad por la arquitectura y por conocer más en profundidad su ciudad, valores indispensables para construir el Bilbao del futuro. Durante el fin de semana, 47 edificios abrieron sus puertas al público, de forma totalmente gratuita. Los visitantes pudieron acceder a edificios históricos, archivos, edificios administrativos, viviendas, fábricas… a lo largo y ancho de la ciudad. Como complemento a estas visitas y para ampliar la experiencia Open House, se desarrollaron una serie de actividades extra que tuvieron una gran acogida: las experiencias 360º, el Open Guggenheim y el concurso OpenGram entre otras.
En total, hubo más de 36.000 visitas a los edificios Open y el resto de actividades del fin de semana Open en Bilbao. También se contó con la presencia y participación de la fundadora del movimiento Open House Victoria Thornton, quien disfrutó de Bilbao y del evento.
El festival contó con el apoyo del Área de Planificación Urbana del Ayuntamiento de Bilbao, de Promoción Exterior y Turismo de la Diputación de Bizkaia e Iberdrola como patrocinadores principales del evento