Ría Industrial
Museo de Bellas artes
F. Urrutia, G. Cárdenas | A. Líbano, R. Beascoa | L. M. Uriarte, 1945 | 1970 | 2001
- Dirección: Plaza Euskadi
- Horario de visita: Sábado, 10:00 - 20:00 / Domingo, 10:00 - 15:00
Conoce la historia del monumento a Arriaga. ¿Ha estado siempre ahí? ¿Fue Durrio su único autor?
Rodeado de jardines e integrado en el parque de doña Casilda Iturrizar, el edificio se presenta como un volúmen compacto en forma de L, con una composición simétrica que recuerda a otros edificios clásicos. Con fachadas de ladrillo visto, escalinata de acceso, portada y ventanas enmarcadas en piedra, gran hall-vestíbulo y cubierta a cuatro aguas con lucernarios superiores. El edificio se proyectó según el concurso convocado por el Ayuntamiento de Bilbao en el cual participaron arquitectos tan reconocidos en la época como Manuel I. Galíndez o Fernando Arzadun. El nuevo edificio, proyectado por F. Urrutia y G. Cárdenas, acogería finalmente dos museos ya existentes en la ciudad, el de arte antiguo y contemporáneo.
En 1963 se proyecta una primera ampliación del edificio por A. Líbano y R. Beascoa en la cual se utilizan “nuevos materiales” (superficies acristaladas, paneles de chapa metálica…) aplicados sobre las formas de siempre, duplicando en planta la superficie original del museo. En esta nueva extensión se plantea también la urbanización de las dos plazas adyacentes, y el deseo de incluir un museo de escultura al aire libre, que finalmente resultó una sala de exposiciones temporales, con una escultura de Chillida incluida. Con Rufino Basáñez se lleva a cabo la reforma del sótano de la zona antigua, incluyendo librería, cafetería, biblioteca, servicios…
La última reforma del edificio se concluyó en 2001, de la mano de LM. Uriarte. La nueva intervención prioriza el tratamiento de los espacios intersticiales entre las dos preexistencias, generando nuevos tránsitos y comunicaciones; también mejora los accesos desde las plazas de Arriaga y Chillida y aporta luz natural al sótano.
Agradecimientos:

