Ría Industrial
Parque Doña Casilda Iturrizar
R. Bastida, J. de Eguiraun, 1907
- Dirección: Euskadi plaza
- Horario de visita: Sábado, 10:00-20:00 / Domingo, 10:00-15:00
Recorre los más de 100 años de historia del parque por antonomasia de la ciudad
El proyecto del Ensanche, redactado por el arquitecto Severino Achúcarro y los ingenieros Pablo Alzola y Ernesto Hoffmeyer, fue aprobado en 1876. Una pieza importante dentro de la morfología del plan era la disposición del pulmón verde de la ciudad, el parque, junto a su eje principal, la Gran Vía, en su segundo tramo desde la Plaza Elíptica hacia San Mamés. El parque se planteaba aprovechando la topografía irregular del terreno en ese punto y la proximidad de la Ría para la utilización de su caudal en los elementos acuáticos que se pensaban incorporar. Además, el río Helguera, que posteriormente sería encauzado y soterrado, también discurría por esa zona. Sin embargo, tuvieron que pasar unos cuantos años, hasta 1907, cuando el arquitecto municipal Ricardo Bastida, en colaboración con el ingeniero agrónomo Juan Eguiraun, redactó el proyecto definitivo del parque que hoy conocemos.
El trazado general del parque tomaba referencias del parque de la Ciudadela de Barcelona o el de María Luisa en Sevilla, con influencias del arte de los jardines proyectados por el arquitecto paisajista francés Jean Claude Nicolas Forestier, que incluso fue invitado a visitar las obras del parque bilbaíno.
