Conoce la vinculación tan profunda que hay entre cine y arquitectura a través de este cinefórum.
- 76 Personas / Grupo
- Visita 120 min
- Inscripción necesaria
- Metro Zazpikaleak
- Tranvía Atxuri
- Tren Zazpikaleak
- Cercanías Miribilla
Cine y Arquitectura tienen muchos puntos de contacto: escenografías (decorados); elementos creados para el cine que se traspasan a las corrientes o estilos arquitectónicos (postmodernismo); la visión de la ciudad en el cine; directores y escenógrafos arquitectos o con sensibilidad arquitectónica (Fritz Lang, Hitchcock, Fellini, Peter Greenaway…); elementos arquitectónicos simbólicos utilizados en el cine, como la escalera; los edificios famosos; el arquitecto como protagonista…
En este caso se proyectará la película «El hombre de al lado», de nacionalidad argentina, estrenada en el año 2009 y dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat.
“Los vecinos no se eligen”. Sobre este subtítulo perturbador la película narra un conflicto entre vecinos surgido a partir de un hecho anecdótico, demostrando que una simple pared medianera puede separar dos mundos opuestos, y cada vecino toma conciencia de la existencia del otro. Todo ello desarrollado en la casa Curutchet, diseñada por el arquitecto Le Corbusier en 1953, declarada en 2016 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La actividad se desarrollará por parte de Bernardo I. García de la Torre con una breve presentación inicial, proyección de la película y coloquio.
Esta actividad de cinefórum se puso en marcha en la pasada edición de OPEN 2024.
