Su estilo ecléctico con detalles a la inglesa, sus fachadas e interiores de ladrillo y los colores vibrantes de sus cubiertas hechas con tejas esmaltadas, así como sus jardines.
- 17 Personas / Grupo
- Visita 30 min
- Prohibido fotos
- Accesible
- Metro San Mamés
- Tranvía Hospital
- Cercanías Basurto
Durante los últimos años del siglo XIX, la necesidad de un nuevo hospital moderno en Bilbao se hizo evidente, ya que las instalaciones existentes no cumplían con los requisitos de la medicina de la época.
Se decidió construir un hospital en Basurto, en las afueras de la ciudad, entre 1898 y 1908, siguiendo las nuevas tendencias en arquitectura hospitalaria. Se encargó el diseño arquitectónico a Enrique de Epalza, arquitecto municipal y jefe de Obras Públicas del Ayuntamiento de Bilbao, y el hospitalario al Dr. Carrasco.
El diseño hospitalario en pabellones, adoptado como símbolo de modernidad, estaba inspirado en ejemplos europeos y estadounidenses. Su estilo es ecléctico y toques ingleses, destacando el uso de ladrillo en las fachadas y la combinación de colores y materiales decorativos en muros y cubiertas.
Los pabellones se diseñaron dobles o sencillos, de dos pisos, con salas para 24 camas y amplios espacios por paciente. La altura y separación entre edificios, así como su orientación, se planificaron cuidadosamente para asegurar ventilación, iluminación y condiciones óptimas para la salud.
Actualmente, dispone de 680 camas, 21 quirófanos y realiza más de 41,000 cirugías al año, atendiendo también más de 764,000 consultas y 131,000 urgencias. Cuenta con más de 3,800 profesionales y tecnología avanzada.
