Un edificio que como un camaleón se ha ido adaptando a los cambios sin perder su esencia.
- 15 Personas / Grupo
- Visita 30 min
- Metro Zazpikaleak
- Tranvía Arriaga
- Tren Zazpikaleak
- Cercanías Abando
Se trata de un proyecto llevado a cabo por el maestro de obras Manuel Camarón en 1909.
Según algunas investigaciones, inicialmente fue un pabellón industrial, tras ello tienda de maletas, posteriormente boutique de vestidos de novia y moda y, en la actualidad, centro cultural, artístico y gastronómico feminista.
Su creación fue solicitada por Doroteo R. de Mora quien quería abrir una pequeña industria. Su construcción no fue fácil ya que el solar era de pequeñas dimensiones por lo que había que aprovechar cada milímetro de este.
Algo muy destacado de esta es el semicírculo del hastial como el remate.
Hoy en día el espacio se divide en las siguientes cuatro plantas: garito, denda, planta de las flores y ganbara.
Para la transformación del espacio contaron con cinco diseñadoras-artistas que son Cris Lizarraga, Alberto Sinpatron, Nerea Torrijos, Ker Fatou y Julene Gregorio.
Además, el edificio cuenta con acceso a un patio trasero donde conecta con una serie de jardines y huertos vecinales.
