Hoy en día es una plaza pública, en el pasado fue estación de trenes y llegó a ser el emplazamiento de “la Capillita”. Conoce la historia de uno de los puntos más singulares de la ciudad
- 20 Personas / Grupo
- Visita 30 min
- Accesible
- Metro Abando
- Tranvía Abando
- Tren Zazpikaleak
- Cercanías Abando/ Concordia
Este muelle es un auténtico balcón-mirador sobre la Ría, desde el que podemos observar una amplia panorámica sobre la ciudad histórica, las primeras extensiones extramuros, y el “salto” hacia la margen izquierda (vega de Abando, a finales del siglo XIX) con la creación del Bilbao moderno. Nos encontramos, por tanto, en el límite, en el punto de contacto entre la ciudad antigua (Casco Viejo) y la ciudad moderna (Ensanche), con la Ría como eje vertebrador de las dos primeras etapas de la ciudad: la comercial (siglos XIV al XIX) y la industrial (siglos XIX-XX).
Se trata además de un punto significativo en la historia del ferrocarril y de los espacios ferroviarios de nuestra ciudad, ya que en este enclave se ha producido a lo largo del tiempo la “acumulación” de tres estaciones término de forma escalonada: la estación de Abando o Indalecio Prieto (antiguo ferrocarril Bilbao-Tudela, mediados del siglo XIX); la estación de La Concordia (ferrocarril Bilbao-Santander, cambio de siglo XIX-XX); la estación de la Naja (ferrocarril Bilbao-Portugalete, finales del siglo XIX). Dicha estación dejó de estar operativa y desde hace años se está buscando un uso a este espacio, con varios proyectos que no han llegado a materializarse.