Uno de los más antiguos edificios neogóticos de Bizkaia. ¡Se dice que el coste de su construcción fue solamente de 15.000 pesetas (90 €)!

Autor A. de Goicoechea
Año 1872
Dirección Sabino Arana etorbidea, 2
Horario Sábado, 10:00-20:00 / Domingo, 10:00-19:00
Santa yReal Casa deMisericordiade Bilbao
Visitar
  • 25 Personas / Grupo
  • Visita 30 min
  • Prohibido fotos
  • Metro San Mamés
  • Tranvía Sabino Arana
  • Cercanías San Mamés
IMG_0964-copia
IMG_0960-copia

La Casa de Misericordia de Bilbao ha sido una de las Instituciones benéfico-asistenciales más importantes de Vizcaya.

Hasta su fundación, las tareas de asistencia social se proporcionaban en la Villa en los hospitales de la Magdalena y de los Santos Juanes. Desde los primero años del siglo XVIII, se vió la necesidad de crear una Casa de Misericordia que acogiera a los necesitados de la Villa. En 1724 se fundó la Casa de Refugio, en ella se acogerían a los vecinos de Bilbao, a los forasteros únicamente se les daría cobijo una única noche. En 1760, debido a la alta demanda, se trasladó la sede a una casa ubicada en el barrio de la Sendeja, propiedad de la Villa.

Posteriormente, en 1772, se solicitó al Rey la cesión del antiguo Colegio de los Jesuitas, trasladándose a esta nueva sede 68 de los más de 100 necesitados que vivían en la Sendeja. Con el cambio, se contruyeron también talleres que permitían a los niños acogidos formarse en un oficio. Había talleres de alfarería, de panadería, telares, imprenta… Estos talleres permitían a la Institución obtener algunos ingresos económicos que, junto con los donativos que recibían, hacía que no resultara un gasto muy elevado para las arcas públicas.

El número de personas acogidas continuó aumentando, llegando en 1834 a los 124 varones y 145 mujeres. Este incremento hizo necesario ampliar de nuevo las instalaciones para acoger a aquellos necesitados que solicitaban ingresar en la Institución. En 1871 se acordó construir un nuevo edificio sobre el solar del convento de los Recoletos de San Mamés, en Abando, comprado por el Ayuntamiento a la Diputación, ubicación en la que La Casa de Misericordia continúa en la actualidad.

La Casa de Misericordia fue adaptándose a los cambios sociales y si bien ha cerrado sus talleres, en la actualidad continúa su labor como residencia de ancianos.

El edificio se sitúa en una finca de una superficie aproximada de 26.600m2, de los cuales 16.000m2 son un jardín que cuenta con un gran número de árboles centenarios.

Agradecimientos
logo-casa-misericordia-bilbao-16-9-scaled-e1638698437251