Explora cómo el diseño de entornos puede facilitar la comprensión, orientación y uso por parte de personas con diversas capacidades cognitivas.
El taller, organizado por ErrazTEA y Open House, se centra en la accesibilidad cognitiva aplicada a la edificación y a los espacios arquitectónicos. El objetivo es explorar cómo el diseño de entornos puede facilitar la comprensión, orientación y uso por parte de personas con diversas capacidades cognitivas.
La actividad se estructura en dos bloques principales. La primera parte es de naturaleza teórica. En ella, ErrazTEA compartirá su vasta experiencia en accesibilidad cognitiva en general y en el diseño de espacios en particular. Se abordarán conceptos clave y se destacará la importancia de la inclusión en el diseño de entornos. La segunda parte del taller será eminentemente práctica. Se propondrá a las personas participantes trabajar directamente sobre un edificio o espacio concreto, aplicando los conocimientos adquiridos en la primera parte. Este enfoque práctico busca que los asistentes puedan identificar desafíos de accesibilidad cognitiva en un entorno real y proponer soluciones concretas, promoviendo así una arquitectura verdaderamente inclusiva.
