Taller de formación y co-creación sobre cómo deben ser los patios escolares y cómo transformarlos en espacios más inclusivos, verdes, abiertos y lúdico-educativos.

Autor Lur studio
Dirección Urazurrutia kalea 3
Horario Martes, 17:30
¿Estoesun patio?
Dialogar Diseñar
  • 30 Personas / Grupo
  • Visita 120 min
  • Inscripción necesaria
  • Metro Zazpikaleak
  • Tranvía Ribera
  • Tren Zazpikaleak
  • Cercanías Abando
OPEN24_patios-12
OPEN24_01-10-11

El patio escolar es el primer espacio público donde aprendemos a socializar y convivir en comunidad. También son espacios de juego y aprendizaje y de contacto con el exterior, con la naturaleza y la ciudad. Son espacios de relación que llevan décadas sin evolucionar y que impactan directamente en las niñas y niños desde pequeños, siendo el entorno en el que viven y experimentan por primera vez muchas vivencias.

En este contexto y tras la primera edición en 2024, el festival OPEN, en 2025, continua con esta actividad que pretende dar a conocer la importancia que tienen estos espacios educativos donde se despliegan aprendizajes vitales.

La actividad se plantea en formato de taller de formación y co-creación sobre cómo deben ser los patios escolares y cómo transformarlos en espacios más inclusivos, verdes, abiertos y lúdico-educativos. El taller, en un formato interactivo, está diseñado para personal relacionado con la educación, familias, estudiantes, profesionales y cualquier persona con interés en el tema.
Un taller que busca inspirar, educar y capacitar a quienes asistan en la transformación de los patios escolares actuales en entornos de más calidad que beneficien a todo el alumnado, teniendo en cuenta la diversidad de edades, habilidades, aficiones, etc.

Una sesión que combinará formación y co-creación: una primera parte formativa e inspiradora, con una presentación teórica con ejemplos de buenas prácticas, y una segunda parte práctica en grupos de trabajo con dinámicas de diseño colaborativo, en la que se desarrollarán propuestas de diseño para uno o varios patios reales.

Toda la actividad estará dirigida y dinamizada por Jone Belausteguigoitia Garaizar y Lucía Olavarri Casado de Lur Studio, una cooperativa especializada en innovación urbana y social con experiencia en el análisis y diseño de entornos escolares.

Actividad enmarcada en el PROGRAMA BONOS AGENDA 2030 del Gobierno Vasco.

Agradecimientos
logo lur.indd