La instalación es un homenaje la iluminación de las galerías cuando regresaba a casa Horacio Echevarrieta tras sus viajes de negocios.

Autor Diego Sologuren
Dirección Calle Marqués de Arriluce e Ibarra , 1, 48992
InstalaciónarquitectónicaEx Luce/ Coloquio
1
2

Se cuenta que, cuando Horacio Echevarrieta entraba en barco al Abra de Getxo, daba la orden de iluminar las Galerías de Punta Begoña para anunciar su regreso de los viajes de negocios. Aquel gesto, cargado de teatralidad y simbolismo, convertía el acantilado en un escenario donde el poder se hacía visible, y donde la arquitectura se ponía al servicio de la representación personal.  La construcción —originalmente concebida como un muro de contención— es hoy testimonio físico de la ambición insólita y la visión audaz del magnate bilbaíno. Lo que en su inicio fue una solución técnica se transformó, bajo su impulso, en un espacio singular a caballo entre lo doméstico y lo representativo, entre lo privado y lo social. Columnatas, salones y terrazas hablan aún hoy del esplendor de una época, que vuelve a salir a la luz tras décadas de abandono gracias a los actuales procesos de rehabilitación.

En homenaje a aquella costumbre atribuida a Echevarrieta, se plantea una instalación lumínica temporal que activará el corazón del conjunto: el templete que articula la galería superior —paralela al muelle de Ereaga— y el cuerpo inferior que recorre el paseo de Arriluce. Esta intervención, profundamente vinculada a la memoria del lugar, busca reforzar el carácter representativo de la arquitectura desde el espacio público, al tiempo que propone una experiencia íntima desde el interior. Su vocación es doble: generar un diálogo visual deliberadamente disruptivo, y alimentar la reflexión sobre la dimensión simbólica, social y cultural de Punta Begoña, gracias al poder evocador de la luz.

En paralelo, se propone un momento de encuentro en el que dos personas del ámbito del arte y la arquitectura – la artista Irati Inoriza y el arquitecto Gonzalo del Val –  llevarán a cabo un coloquio sobre memoria, patrimonio y los desafíos urbanos del mañana. Abierto al público, éste será llevado a cabo en el lugar de la intervención arquitectónica, bajo la luz instalada para ello.